REGRESO DE LA TURBINA DE LA CENTRAL HIDROELÉCTRICA EN EL CENTRO DE BOLONIA

Hydroalp

El pasado jueves 24 de octubre, la turbina de la central hidroeléctrica de Cavaticcio fue recolocada tras su renovación promovida por Canali di Bologna.

La central hidroeléctrica

Situada bajo tierra en Largo Caduti del Lavoro, entre Via Marconi y Via Azzo Gardino, la central aprovecha un salto natural de 15 metros en el canal. Con una potencia estimada de 1 MW, podrá producir energía limpia, aumentando la producción de la ciudad en unos 2.500 MWh al año, equivalentes a las necesidades de unos 1.200 hogares.

La renovación

La turbina de la central hidroeléctrica regresa al centro histórico de Bolonia tras una importante remodelación. Extraída en marzo de 2023 y trasladada para una profunda renovación a talleres especializados del noreste de Italia, volverá a estar operativa a partir de enero de 2025, tras una serie de pruebas e inspecciones. Los trabajos de reinstalación durarán unas cuatro semanas, también con grúas especiales.

Durante los trabajos de renovación surgieron deterioros imprevisibles y condiciones de desgaste de algunas piezas de la turbina superiores a las previstas inicialmente. Los trabajos adicionales supusieron un aumento del plazo de unos doce meses, así como de los costes, que alcanzaron los 1,7 millones de euros.

La empresa contratada, Hydroalp, parte de BM Group, participó en el proyecto ejecutivo de restauración y mejora de la turbina.

Luca Mion, Director Ejecutivo de Hydroalp: “La colocación de la turbina marca un paso decisivo en el calendario del proyecto, al que seguirá la puesta en marcha. Es un honor para nosotros ofrecer nuestra experiencia, tanto técnica como de gestión, para devolver a la ciudad de Bolonia esta central histórica que producirá energía verde. La misión de Hydroalp es precisamente contribuir a la producción de energía limpia y renovable, mediante soluciones tecnológicas avanzadas e intervenciones destinadas a mejorar el rendimiento de las centrales existentes, garantizando al mismo tiempo la máxima fiabilidad y durabilidad en el tiempo.”

Todo el proceso ha contado también con el apoyo del Ayuntamiento de Bolonia y se ha comunicado a los residentes y empresarios de la zona, a quienes agradecemos su comprensión.

El proyecto de renovación está promovido y financiado por el Consorzio della Chiusa di Casalecchio e del Canale di Reno (Canali di Bologna), propietario de la central a través de su empresa gestoraGacres srl. Se trata también de una actuación específica y parte integrante del Climate City Contract de la ciudad de Bolonia, del que el Consorcio es socio, aprobado en marzo de este año por el ayuntamiento.

Gracias a esta intervención, una máquina revisada según los estándares tecnológicos más modernos del siglo XXI responderá a las necesidades actuales, generando energía limpia gracias a la fuerza del agua de un canal que alimenta la ciudad desde hace más de 800 años.